Si quieres inspirarte para decorar tu casa en un estilo Zen, te mostraremos algunas imágenes de esta casa construida en el desierto urbano de Melbourne, Australia. Los propietarios de esta casa llamada “Casa Zen”, quisieron conectarse con la naturaleza a través del paisajismo, arquitectura y forma de diseño. Esta construcción fluye entre los límites de lo construido y el medio ambiente natural, tanto en el interior como exterior. La Casa Zen se mantiene en perfecto equilibrio dejando una diminuta huella ecológica.
Fue diseñada integrada a la vegetación y luz para crear un exuberante entorno. Muchos elementos fueron considerados en el diseño, por ejemplo la calefacción pasiva a través de ventanas orientadas al norte y un patio. Esto es aplicable al hemisferio sur.
Plantas caducas se utilizaron para el sombreado en verano, y el enfriamiento pasivo se realiza por la ventilación cruzada y una chimenea térmica a través de los pisos. Un sistema de calefacción solar con agua caliente se optimiza con material de aislamiento y ventanas de doble cristal.
El agua de lluvia es recogida por el tejado y se guarda en tanques de almacenamiento, que se utilizan para regar los jardines. El sistema de riego, además, está optimizado para minimizar la pérdida de agua por evaporación.
Como verás, una casa zen es mucho más que una sencilla decoración minimalista. Muchas veces se confunde el minimalismo con el Zen. Si bien es cierto que el Zen es minimalista, es mucho más que eso. Se pierde de vista, que en el Zen se trata de estar en armonía con la naturaleza, pero nunca aislarse de ella.
|