La empresa Casa Nova 3020 propone un nuevo estilo de construcción con estructura de madera que borra de un plumazo cualquier idea preconcebida sobre la edificación con madera: cabañas en un bosque o en el peor de los casos unidades pre-fabricadas que nos hacen asociar el concepto a edificaciones muy simples, móviles e incluso transportables con tablas rusticas a la vista, como las casa de los pioneros del oeste.
Lejos de este concepto, las viviendas “con espíritu de madera” de Casa Nova 3020 aportan un claro valor de diseño y sostenibilidad con el entorno y supone la ejecución de una nueva manera de entender la construcción, más allá de la edificación en serie y a gran escala que ha imperado desde hace años. En esta línea la empresa ha finalizado recientemente en Amurrio (Álava) una de las primeras promociones de casas con estructura de madera que se han levantado en España.
ESTILO INNOVADOR
El conjunto es estéticamente antagónico a las edificaciones habituales y de su entorno, donde imperan los diseños tipo “neo-caserío” o rústico. Estas viviendas no evidencian su sistema constructivo a simple vista, ya que los exteriores están resueltos por medio de una combinación de placas de hormigón polímero sobre perfil metálico (fachada ventilada) y enfoscado acrílico en el volumen superior. La edificación tiene un estilo diferenciado, contemporáneo y actual, ya que no existen límites a nivel de diseño. Cada una de las casas cuenta con 290 metros cuadrados construidos, distribuidos en tres alturas, más un espacio exterior de unos 300 metros cuadrados destinado a jardín y terrazas.
SALUDABLE Y SOSTENIBLE
La construcción con estructura de madera, rápida y sin aporte de agua, resiste la prueba del tiempo y su uso es la opción preferente en muchos países europeos, además de Canadá y EEUU. La madera, como elemento principal de la estructura, es un regulador natural de la humedad y de la temperatura interior, creando ambientes muy equilibrados higrométricamente, más confortables y sin condensaciones que perjudiquen la salud de los ocupantes.
El ahorro energético también es un punto fuerte en estas viviendas y es que cuentan con una calificación Clase B, lo que supone el ahorro de un 55% en la factura energética del hogar. Para ello se han colocado unos aislamientos térmicos que superan ampliamente los parámetros exigidos por el Código Técnico de la Edificación.
IDÉNTICAS GARANTÍAS
Las viviendas con estructura de madera, como ocurre con las de hormigón, están reguladas por la Ley de Ordenación de la Construcción (LOE), que establece 10 años de garantía sobre vicios o defectos que afecten a la seguridad de la estructura, y por el Código Técnico de la Edificación (CTE) que exige que los elementos estructurales sean calculados para un uso mínimo de 50 años. Como en cualquier otra edificación estas casas se han realizado a partir del proyecto de un estudio de arquitectura, visado por su colegio profesional, y para el que se ha tenido que solicitar licencia de obras al ayuntamiento correspondiente. Al ser un inmueble con cimentación de hormigón armado y asentado definitivamente en el terreno, estas casas pueden ser hipotecadas y suscribir seguros sin mayores problemas que cualquier otra vivienda.
Además de cumplir las garantías exigidas por la legalidad vigente, la madera empleada por Casa Nova 3020 está especialmente indicada para su uso en estructuras. Se trata de la denominada C24 (especies coníferas) tratada en autoclave para un riesgo clase 3 (con excepción de las partes en contacto directo con la cimentación, tratadas para riesgo clase 4). Tienen sello de inspección e identificación de primera calidad y un grado de humedad adecuada a su empleo (inferior al 20%). Como la madera forma parte de la estructura y no tiene exposición directa a los rayos solares, tampoco necesita ningún mantenimiento especial.
Más información: www.casanova3020.com
|