Es el primer edificio de gran altura, de viviendas construido con paneles estructurales de madera. De nueve niveles, posee 29 departamentos, y la construcción del mismo, se completo en un periodo de once meses con un equipo de apenas cuatro carpinteros.
En esta construcción todo está hecho de madera; muros, losas, escaleras, cajón de ascensores; según los proveedores de la madera utilizada, así como los arquitectos del proyecto, El Stadthaus, posee una resistencia de 90 minutos, contra incendios; sumado a esto, es un proyecto piloto, completamente reciclable que logra absorber las emisiones de bióxido de carbono.
Cabe mencionar que aunque la resistencia del material ante un incendio es optima, siempre es adecuado contar con un plan de emergencia que proporcione la fácil evacuación, durante tal incidente.
Las cinco plantas superiores de este edificio están destinadas a particulares y las tres primeras plantas son para vivienda social, poseyendo una planta en espejo, es decir que posee la misma morfología de acceso en cada una de sus vistas; se encuentra rodeado de edificaciones residenciales.
Cada una de los paneles prefabricados posee cinco capas de madera laminada, utilizando tablas de Abeto con un adhesivo no toxico.
Las construcciones en madera, siempre reciben criticas, con respecto a resistencia al fuego y su rendimiento acústico; hoy en día, existen pegamentos, tratamientos que logran que la resistencia de las mismas y el grosor de los paneles permiten solventar su compatibilidad con respecto al hormigón armado.
|